
SOBRE MI
Soy médico psiquiatra licenciado en Venezuela, actualmente radicada en Norteamérica, con una larga experiencia en la práctica clínica, lo que me permite ofrecer asesoría psiquiátrica y psicoterapia a distancia. Mi enfoque es fundamentalmente psicodinámico, comprendiendo la multidimensionalidad biológica, psicológica, social y trascendente de cada ser. Me apasiona la Psicoterapia porque me resulta fascinante la singularidad humana, la historia individual, la biografía única de cada ser, entender sus causas, interpretaciones y elecciones; y poder ayudar a otros a percibir y comprender su mundo interno.
Mi trabajo está dirigido a adultos de forma individual o en terapia de pareja. Para hacer una cita sólo tienes que escribirme haciendo la solicitud de la consulta y estableceremos la hora para comunicarnos por WhatsApp, Skype o FaceTime. Necesito saber tu nombre, edad y ciudad donde resides. La consulta es puntual y tiene una duración de una hora.
Formación académica:
Médico cirujano egresado de la Universidad de Carabobo 1992
Postgrado en Psiquiatría en la Universidad Central de Venezuela 1998
Formación en Terapia Gestalt en el Instituto Venezolano de Gestalt
Experiencia docente:
Profesora del Dpto. de Salud Mental de la Universidad de Carabobo (2000 a 2006)
Docente del Curso de Postgrado de Salud Mental Comunitaria y Psiquiatría del Hospital
Psiquiátrico “Dr. José Ortega Durán” en la asignatura Psiquiatría dinámica (2010 a 20014)
Actividades asistenciales:
2005-2017 Practica Privada en Instituto Docente de Urología y el IEQ de Valencia
2002 -2005. Especialista en Psiquiatría en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera
Enero 1996 – Diciembre1998: Médico Residente de Psiquiatría Centro de Salud Mental del Este UCV
Enero-Diciembre 1994 Médico Residente en el Ambulatorio Urbano tipo II “La Florida”, Valencia Edo. Carabobo.
Diciembre 1992 - 1993 Médico Rural en el Ambulatorio tipo II de Mariara, Distrito Guacara, Edo. Carabobo.
Internados de pregrado:
Enero – Diciembre 1990
IPG Emergencia Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET)
Abril1990 – Agosto 1991
IPG Servicio de Medicina Interna de la Maternidad CHET
Octubre – Diciembre 1992
IPG en Medicina Interna A CHET
Publicaciones
Agosto 2004
Una aproximaxion psicodinamica al genio creador de Leonardo Da Vinci, ensayo publicado en la Revista Ciencias de la Educación. Segunda etapa/año 4/vol.1/N° 23/Valencia,
Enero – Junio 2004
I.S.S.N 1316-5917 PP 1990 02 CA 66.
Julio 2004
Sobre los Valores Femeninos, ensayo publicado en la Revista Educación en Valores de la Universidad de Carabobo. Año 1 /Vol. 2/ No. 2. Valencia, Julio-Diciembre 2004.
Noviembre 1997
“Estabilidad del Diagnóstico de Esquizofrenia” Dr. Castañeda José, Dra. González Tibaire, Dr. Garbari Augusto y Dr. Pérez Wilfredo. Presentado en el XVII Congreso Suramericano de Psiquiatría, Sociedad Venezolana de Psiquiatría. Maracaibo 5 al 8 de Noviembre.
Noviembre 1997
Casuística de la Emergencia del Centro de Salud Mental del Este “El Peñon” Dr. Castañeda José, Dra. González Tibaire, Dr. Garbari Augusto y Dr. Pérez Wilfredo. Presentado en el XVII Congreso Suramericano de Psiquiatría, Sociedad Venezolana de Psiquiatría. Maracaibo 5 –8 de Noviembre.
Noviembre 1994
“Afecciones Ginecológicas en Deportistas del Edo. Carabobo” Dra. Tibaire González y Dr. Julio Rojas. Presentado en el V Congreso Suramericano de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte. III Congreso Nacional de Medicina del Deporte.
Noviembre 1994
“Patología Herniaria de la Pared Abdominal en Deportistas” Dra. Tibaire González y Dr. Julio Rojas. Presentado en el V Congreso Suramericano de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte. III Congreso Nacional de Medicina del Deporte.
Artículos · Conferencias
Talleres · seminarios
tibairegonzalez.blogspot.com
Abril 2014
Conociendo el DSM 5 Colegio Médico de Carabobo
Junio 2014
Uso racional de benzodiacepinas y antidepresivos en la consulta no psiquiátrica, Policlínico La Viña, Valencia.
2013
Depresión y Diabetes Colegio Médico de Carabobo
Noviembre 2013
Hombres de Barro Hospital Psiquiátrico Dr. José Ortega Duran, Valencia.
Noviembre 2012: Respiración y Espiritualidad Congreso de Psiquiatría, La Colonia Tovar.
Abril 2011: El arte de comunicarse bien Charla para grupo Teléfono de la Esperanza, Valencia.
Octubre 2011
Uso práctico de antidepresivos para médico no psiquiatras, Valencia.
2010
Depresión y Suicidio Charla para grupo Teléfono de la Esperanza, Valencia
2009
Depresión para Dermatólogos Colegio Médico de Carabobo
2003 a 2009
“Trastorno de Pánico, lo que es indispensable saber” Conferencia dictada en Hospitales generales como representante de la Red de Pánico de Humana Docencia.
Uso práctico de benzodiacepinas Conferencia dictada en Hospitales generales como representante de la Red de Pánico de Humana Docencia.
Desde 2008-2017
“Ser Uno Para Ser Dos”. Taller sobre el amor y desarrollo de destrezas para mejorar la relación con uno mismo y con el otro.
Julio 2007
¿Son mas ansiosas las mujeres que los hombres?
Libros publicados en Kindle Direct Publishing de Amazon
Ser Uno Para Ser Dos está basado en mi experiencia como Psiquiatra y Psicoterapeuta, así como en una serie de talleres sobre el amor con el mismo nombre. Más que un manual práctico y novedoso sobre cómo desarrollar el amor contigo mismo y en la relación de pareja, es una propuesta para conocerte y construir una experiencia de vida mas plena y genuina.
La Historia de Andor es una historia de fantasía que entrelaza las experiencias sus personajes a través de diferentes tiempos de la vida y de la humanidad, narrando un viaje compartido de despertar de la conciencia y del amor; usando como recurso la libertad de la fantasía en una narrativa sencilla y poética
Cami y el Dragón es una historia narrada en un lenguaje sencillo que puede ser leída tanto por niños como por adultos. La idea de este cuento es transmitir un potencial que ayude al desarrollo personal y la expansión de consciencia; enfocado en el proceso de despertar la pasión creativa del ser humano, la autonomía y la libertad.
La Pareja Exitosa es una guía para aprender y desarrollar nuestra vida amorosa; el libro propone una serie de técnicas y sugerencias escritas de manera comprensible, divertida, y directa, con el respaldo de muchos años de experiencia como terapeuta de parejas.
V JORNADAS DEACTUALIZACIÓN EN PSICOFARMACOLOGÍA, Caracas
Abril 2006
Sobre Sueño e Insomnio Valencia
Julio 2005
Sobre los Valores Femeninos Dpto de Salud Mental de la Universidad de Carabobo.
Mayo 2004
Desarrollo Psicosexual y Género Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, Valencia.
2004:
Trastorno de Pánico y Epilepsia Dpto de Neurología Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, Valencia.
“Freud y Leonardo Da Vinci” II Jornadas de AVEPSI, del Capítulo Carabobo de la Asociación Venezolana de Psicoterapia, auspiciada por el Capítulo Carabobo de la Sociedad Venezolana de Carabobo, Valencia 27 de Marzo.
Mayo 2004
“Trastorno de pánico y Epilepsia” Ponencia presentada en el EncuentroInterdisciplinario de Salud Mental, auspiciado por la Sociedad Venezolana de Psiquiatría. Hotel Hilton de Caracas.
Octubre 2004
“Leonardo Da Vinci, La Psique de un Genio” JORNADAS NACIONALES Psicoterapia Hoy: Avances y Alcances, auspiciada por AVEPSI.
Abril 2003
“Aspectos Psicológicos de la Esclerosis Múltiple” Ponencia presentada en el Evento Regional de Esclerosis Múltiple realizada en el Centro Científico Metropolitano del Norte, auspiciado por Laboratorios Schering de Venezuela, S.A.
Abril 2003
“Aspectos Psicológicos de la Esclerosis Múltiple” Ponencia presentada en el Evento Regional de Esclerosis Múltiple realizada en el Centro Científico Metropolitano del Norte, auspiciado por Laboratorios Schering de Venezuela, S.A.
Abril 2002
“Curso de Sexología Médica” Curso de 60 horas académicas avalado por la Universidad de Carabobo.
Marzo 2002: Parafilias Dpto de Salud Mental de la Universidad de Carabobo
Noviembre 2001: “Aspectos Psicosociales de la Infertilidad” II JORNADA ATENEA del Departamento de Salud Mental de la Escuela de Medicina de la Universidad de Carabobo.
Julio 1999
Hacia La Salud del Tercer Milenio I Jornadas de Extensión y Servicios de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo, Vicerrectorado Académico.
Diciembre 1998
“Aspectos Psicológicos de la Identidad Femenina y su Relación con Infertilidad Primaria y Pérdida Gestacional Habitual” Dra. Tibaire González, Lic. Alicia Núñez y Dr. José Castañeda O. Presentado como trabajo Especial de Investigación, para optar al título de especialista en la Universidad Central de Venezuela y Presentado en el Simposio Regional Norte-Sur APAL, realizado en Margarita, Edo. Nueva Esparta, Noviembre de 1999.
Noviembre de 1999
“Evaluación del Funcionamiento Global, Revisión de Conceptos y Escalas 20 años después del Eje V” José Castañeda O., Dr. Jesús Miguel Martínez, Dra.Tibaire González y Lic. Dra. Edby Camacho Navas José Castañeda O. Presentado en el Simposio Regional Norte-Sur APAL, realizado en Margarita, Edo. Nueva Esparta, Noviembre de 1999.
NEWSLETTERS
¿Quieres enterarte de todo lo nuevo de tibairegonzalez.com?
Completa el formulario y recibirás toda la información.