
Eres un dependiente emocional?
¿Por qué hablar de dependencia emocional justamente en Navidad? Y ¿qué es la dependencia emocional? Trataremos de enlazar dos temas que parecen incongruentes. La dependencia emocional es un estado afectivo que conduce a una persona a hacer cualquier cosa para evitar el abandono. Seguramente conoces alguna historia sobre alguien (o lo has vivido personalmente) que sufre o acepta humillaciones, maltrato, desamor o deslealtad de su pareja, pero insiste en mendigar el amor del otro, como si realmente no pudiera vivir si le faltara.

Cuando muere el amor…
La esencia de la vida es el cambio. Todo a nuestro alrededor nace, se desarrolla y por supuesto está sujeto a la decadencia y la posibilidad de la muerte. El amor no escapa a esa ley de la vida. Todo el que elige amar a otro ser humano debe saber con certeza que afronta la posibilidad de la muerte del amor y la separación.

Adicto a una relación tóxica?
Muchas veces nos preguntamos cual es la razón por la que tantas personas permanecen aparentemente atadas en una relación insatisfactoria, crónicamente conflictiva o francamente tóxica. Parecieran adictas al melodrama que las envuelve y persisten con la misma queja hacia la pareja, intentando cambiar una circunstancia que rechazan, pero que al mismo tiempo los atrapa indefinidamente.

A qué sabe el amor?
El amor debe expresarse en conductas concretas, en una disciplina de vida donde predomine el respeto, la comunicación, el cuidado mutuo no sólo por necesidades básicas, sino también por el desarrollo personal de cada miembro de la pareja. Es incongruente decir “es que yo daría mi vida por ti” … pero, no tengo tiempo para escucharte, ni sentirte.

Se puede superar la infidelidad?
Acostumbramos a juntar en un mismo saco los celos y la infidelidad, sin embargo son dos categorías distintas. Los celos son la sospecha y la duda sobre la lealtad amorosa de la pareja, a la que se somete a un juicio imaginario, donde se le acusa de un crimen que tal vez pueda cometer. Los celos no son una expresión del amor sino de la inseguridad; son una falta de respeto a la pareja y se traducen usualmente en maltrato verbal y control. La infidelidad en cambio es afrontar un hecho real, no un juego de suposiciones.

Qué es el amor?
Ayer compartí en Facebook una pregunta: Imaginen que en algún momento cruzamos de regreso al otro lado de esta vida que conocemos y nos encontramos con un grupo de ángeles que jamás han venido a la Tierra, curiosos y muy interesados en conocer sobre nuestra experiencia. Si te preguntaran qué es el amor y cómo lo viviste contigo mismo y los otros, ¿Qué responderías?

Pasar a la acción
Se han repetido recientemente en la consulta dos situaciones: una en la que pacientes me dicen “Quería hablar con usted, pero… sé que me va a decir lo mismo” y la otra es, que yo misma pongo un punto final a algún tema; como si estuviéramos ante la última pared de ese laberinto. No quiero decir que ya no hay nada mas que analizar o integrar, sino que es mas parecido a una encrucijada vital. Es un punto de elección en el que ya comprendes lo que te está haciendo daño en presente, su posible origen en el pasado, la dinámica de su funcionamiento y qué potenciales podrías explorar para resolverlo. Sin embargo, a veces el deseo real de salir del laberinto se opone a otro, también muy potente, de seguir dando vueltas dentro de los conocidos corredores de la mente, donde alimentamos el drama y disfrutamos morbosamente de lamer las viejas cicatrices una y otra vez.

Es normal discutir con la pareja?

La culpa… mi pecado favorito.
Ahora, ¿cómo lidiar con la culpa? La única forma es entenderla como una especie de pantano en el que si te atrapas te irás hundiendo lentamente, sin mayor utilidad. La culpa es un sentimiento útil y sano sólo cuando la siento como una especie de campanilla que me invita a reflexionar sobre una conducta; reviso de qué se trata el reclamo o la demanda de la otra persona y hago una elección

El Misterio del Amor
Pareciera que si un amor no se prolonga en el tiempo, no existió y careció de realidad. Yo no lo pienso así. Es como en el mundo de los cuentos, donde cada fantasía escrita tiene su vida propia que se representa una y otra vez a sí misma en una sala de cine tridimensional; en la que cada personaje existe… o existió, dejando una huella en nuestra alma.

El Celodrama
Todo comienza con una idea.

El Gran Amor
Siempre agradezco los comentarios sobre un artículo porque me permiten percibir matices y perspectivas que no había tomado en cuenta. Hace poco compartí un recuerdo sobre un amor de mi pasado que había terminado porque mi sentimiento se apagó. Era una reflexión sobre la importancia de asumir responsablemente lo que uno siente, sin necesidad de encontrar enrevesadas razones para justificar nuestra partida y espantar el dolor interior al causar tristeza al otro.